Misión de OEA que verifica acuerdos de paz abrirá nuevas oficinas en Colombia
EFE
Bogotá
La misión de la OEA que verifica los acuerdos de paz del Gobierno de Colombia con la disuelta organización paramilitar AUC anunció hoy que reforzará su presencia en el país con la apertura de cinco nuevas oficinas.
El coordinador de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (Mapp) de Colombia, el argentino Marcelo Álvarez, dijo en la ciudad de Armenia (oeste) que el establecimiento de estas sedes responde a solicitudes de entidades o dependencias vinculadas con el proceso con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Las nuevas oficinas funcionarán en la ciudad central de Villavicencio, las regiones noroccidentales de Urabá y el Bajo Cauca, la población norteña de San Pablo y la localidad suroccidental de Puerto Asís.
Con ellas se elevará a doce el número de sedes de la Mapp, que fue establecida hace cuatro años por una petición del Gobierno del presidente Álvaro Uribe a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que verificara y observara el cumplimiento de los acuerdos con las antiguas AUC.
Esta organización se disolvió a mediados de 2006 tras desarmar a más de 31.000 paramilitares, dentro de un proceso de paz para el que el Ejecutivo promovió una ley de reinserción que establece penas de prisión de cinco a ocho años para implicados en crímenes particularmente graves.
"Colombia hoy en día está siendo punta de lanza y un referente internacional en materia de justicia transicional y con la política de reintegración", sostuvo Álvarez al intervenir en la llamada Segunda Gira de Cooperación Técnica Sur-Sur.
La cita, que irá hasta el próximo día 7, reúne en Armenia a casi medio centenar de expertos de veinte países, entre ellos de aquellos que viven o vivieron procesos de reintegración de grupos armados, como Angola, Etiopía, Filipinas, Ruanda e India.
Según el responsable de la Mapp, "la Colombia de hoy, después de la desmovilización de los grupos paramilitares, de algunos guerrilleros, de la visibilización de miles víctimas y del proceso de reintegración, no es la misma Colombia de hace cuatro años" cuando se instauró la misión de la OEA.
Ésta, que tuvo como primer coordinador al también argentino Sergio Caramagna comenzó funciones con una oficina central en Bogotá y ha abierto sedes locales o regionales en Medellín (noroeste), Cali (suroeste), Bucaramanga (nordeste), Barranquilla (norte), Pasto (sur) y Valledupar (nordeste).
El BLOG subido por IPITIMES.COM®, con la mejor información sobre Ipiales, el departamento de Nariño, Colombia, Nueva York, el mundo,.. (Texto, fotos, videos, redes sociales, TV por Internet,..) y más.
Bienvenidos!!
|
>> LO NUEVO Y ACTUALIZADO EN IPITIMES.COM | IMAGENES: IPI-BLOG En Google | TVNET: NARIÑO | Más,..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario