Bienvenidos!!

IPITIMES.COM con más de 2 millones de Hits/Month (Pulsaciones mensuales), según estadísticas.

TV NOTICIAS INTERNACIONALES

COLOMBIA 2011

DPTO. NARIÑO

EL VOLCAN GALERAS

19o. ANIVERSARIO - Artur Coral-Folleco: 19 años de publicaciones ininterrumpidas en la Internet (El 31 Oct 2012), desde sus inicios en 1993.
>> LO NUEVO Y ACTUALIZADO EN IPITIMES.COM | IMAGENES: IPI-BLOG En Google | TVNET: NARIÑO | Más,..

martes, 2 de febrero de 2010

PASTO: Recursos ambientales

RECURSOS AMBIENTALES


El municipio de Pasto es uno de los territorios más privilegiados de Colombia, por tener lugares reconocidos internacionalmente, tal es el caso de:

-- Humedal Internacional Ramsar del Lago Guamués;

-- Dos Parques Naturales Nacionales el Santuario de Flora y Fauna Galeras y al Santuario de Flora y Fauna Isla la Corota;

-- Más de 50 Reservas naturales de la Sociedad Civil

-- Embalse del Río Bobo

-- Páramos de Las Ovejas, Bordoncillo, Patascoy, Morasurco y Cuchilla El Tábano

-- Sistemas de bosques Andinos

-- Corrientes hídricas: río Pasto, río Bobo, río El Encano, río Guamués, río los Alisales y río Opongoy.

[Reserva natural. Corregimiento de El Encano]

Las áreas naturales ofrecen una serie de servicios ambientales tales como: abastecimiento de agua para el consumo humano, agrícola y pecuario; aporte de oxigeno que contribuye a mejorar las condiciones de salud de los habitantes que viven cerca de estos lugares; paisajes naturales que pueden ser aprovechados para el desarrollo turístico, promoviendo el esparcimiento mediante el contacto directo con la naturaleza, bajo condiciones que permitan la conservación de los sistemas.

[Corregimiento de El Socorro]

Esta riqueza natural se soporta en la ubicación geográfica del municipio, que según la Agenda Ambiental Municipal 2002 – 2012, se caracteriza por estar localizado al sur de Colombia, en el sur-oriente del Departamento de Nariño, cordillera centro oriental y piedemonte andino Amazónico. El paisaje es montañoso, con profundos valles fluvio - volcánicos generalmente de sección transversal en “V” y aluvio - glaciales en “U”, con gran influencia tectónica y volcánica y desde el volcán Galeras y el valle de Atríz va hacia el occidente, pasando por la cuchilla del Tábano, hasta encontrarse con el embalse del río Bobo y, hacia el oriente, pasando el páramo de Bordoncillo hasta la mayor riqueza natural del municipio, el Lago Guamués.
Hidrográfica y climáticamente el municipio posee influencia de la vertiente Pacífica y Amazónica, pues en su territorio se diferencian tres cuencas: río Pasto y río Bobo hacia la parte andina perteneciente a la gran cuenca del río Patía; y la cuenca alta del río Guamués, hacia el piedemonte amazónico, perteneciente a la gran cuenca del río Putumayo. Esta es una oferta hídrica que se debe cuidar.

[Potencial endógeno de los corregimientos de Pasto, enfocable al desarrollo turístico]
INFORMACION ENVIADA POR Arturo Obando I.
PARA: IPITIMES.COM /NEW YORK

No hay comentarios.: