IPITIMES.COM®
P.O. BOX 8411, NEW YORK CITY, NEW YORK 10116
Tel.: 1(917)349 0517 (En New York) - E-Mail: ac@ipitimes.com
Artur Coral, publicando en la Internet en Nueva York, desde sus inicios en 1993.
P.O. BOX 8411, NEW YORK CITY, NEW YORK 10116
Tel.: 1(917)349 0517 (En New York) - E-Mail: ac@ipitimes.com
Artur Coral, publicando en la Internet en Nueva York, desde sus inicios en 1993.
IPITIMES.COM®, NEW YORK, ©2012
NOTICIAS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, COLOMBIA
COMUNICACIONES SENADO, COLOMBIA
IPITIMES.COM®, Nueva York, 18 Abr 2012. Por Comunicaciones Senado
Bogotá, abril 18 de 2012 (IPITIMES.COM®).- El senador Manuel Enrìquez Rosero (partido de la U) dijo que la confirmación de la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos el próximo 15 de mayo,” no es una tarea fácil para Colombia e insistió que comienza “una nueva era en las relaciones bilaterales.”
“Es un éxito diplomático y comercial del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de su antecesor Alvaro Uribe Vèlez, la entrada en un mes, del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.”, precisò.
“El reto ahora, para Colombia se concentra en impulsar y construir una agenda diversificada desde los departamentos fronterizos, como el departamento de Nariño”, añadió.
El senador Manuel Enríquez (Partido de la U), recordó que el proceso de negociación se inició en el año 2003, concluyó la fase de negociación en el 2006, y 5 años después, es decir en octubre del 2011, los partidos Republicano y Demócrata cerraron filas en torno al TLC con Colombia, lo que, a su juicio, se constituye en una nueva era en la relación diplomática entre Washington y Bogotá.
"Lo que se viene no es una tarea fácil. Hay que adecuar la legislación de los dos países. Proteger sectores sensibles de agricultura como el lácteo, avícola y transformar con una visión gerencial la exportación de servicios y la adecuación de la infraestructura. Bajo esa perspectiva, departamentos como Nariño, se convierten en punta de lanza en un modelo de desarrollo regional donde se abra la puerta a un nuevo esquema de trabajo entre sector público, privado, academia y gremios", afirmó.
En opinión del legislador, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos tiene el reto de diseñar una agenda diversificada que le permita a departamentos como Nariño beneficiarse del aumento de las exportaciones y de la llegada de inversión extranjera, con el fin de que a mediano y largo plazo se traduzca en la aparición de nuevas industrias en una región que cuenta con los recursos humanos y naturales para aprovechar las bondades del TLC con los Estados Unidos.
"Será oportuno colocar en marcha una amplio programa de divulgación y pedagogía de los alcances del TLC, no solo a través de los medios de comunicación, sino cercano a los ciudadanos, gremios y academia. Una tarea que hemos venido adelantando en varias regiones del país, concluyó el senador Manuel Enríquez.
Mayor Información
Edificio Nuevo del Congreso
Tel.: 3823675/3676
Celular.: 315 3534921
Twitter: @mersenado
E-Mail: senador@manuelenriquezrosero.org
E-Mail: manuelsenado@hotmail.com
.
ENLACES RELACIONADOS.
IPITIMES.COM®, Nueva York, 18 Abr 2012. Por Comunicaciones Senado
.
Colombia debe impulsar una agenda diversificada frente al TLC: Manuel Enriquez Rosero


SENADO DE LA REPUBLICA. BOGOTA, COLOMBIA.
Bogotá, abril 18 de 2012 (IPITIMES.COM®).- El senador Manuel Enrìquez Rosero (partido de la U) dijo que la confirmación de la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos el próximo 15 de mayo,” no es una tarea fácil para Colombia e insistió que comienza “una nueva era en las relaciones bilaterales.”
“Es un éxito diplomático y comercial del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de su antecesor Alvaro Uribe Vèlez, la entrada en un mes, del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.”, precisò.
“El reto ahora, para Colombia se concentra en impulsar y construir una agenda diversificada desde los departamentos fronterizos, como el departamento de Nariño”, añadió.
El senador Manuel Enríquez (Partido de la U), recordó que el proceso de negociación se inició en el año 2003, concluyó la fase de negociación en el 2006, y 5 años después, es decir en octubre del 2011, los partidos Republicano y Demócrata cerraron filas en torno al TLC con Colombia, lo que, a su juicio, se constituye en una nueva era en la relación diplomática entre Washington y Bogotá.
"Lo que se viene no es una tarea fácil. Hay que adecuar la legislación de los dos países. Proteger sectores sensibles de agricultura como el lácteo, avícola y transformar con una visión gerencial la exportación de servicios y la adecuación de la infraestructura. Bajo esa perspectiva, departamentos como Nariño, se convierten en punta de lanza en un modelo de desarrollo regional donde se abra la puerta a un nuevo esquema de trabajo entre sector público, privado, academia y gremios", afirmó.
En opinión del legislador, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos tiene el reto de diseñar una agenda diversificada que le permita a departamentos como Nariño beneficiarse del aumento de las exportaciones y de la llegada de inversión extranjera, con el fin de que a mediano y largo plazo se traduzca en la aparición de nuevas industrias en una región que cuenta con los recursos humanos y naturales para aprovechar las bondades del TLC con los Estados Unidos.
"Será oportuno colocar en marcha una amplio programa de divulgación y pedagogía de los alcances del TLC, no solo a través de los medios de comunicación, sino cercano a los ciudadanos, gremios y academia. Una tarea que hemos venido adelantando en varias regiones del país, concluyó el senador Manuel Enríquez.
Mayor Información
Edificio Nuevo del Congreso
Tel.: 3823675/3676
Celular.: 315 3534921
Twitter: @mersenado
E-Mail: senador@manuelenriquezrosero.org
E-Mail: manuelsenado@hotmail.com
.
ENLACES RELACIONADOS
TLC Info. general
NOTA: IPITIMES.COM NO SE HACE RESPONSABLE DEL CONTENIDO DE LA INFORMACION, LAS NOTAS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS ESCRIBEN O ENVIAN.
Esta nota no representa nuestra opinión o linea editorial, pero creemos enriquecedora, para ampliar las visiones y dar lugar a la diversidad de voces.
NOTA: IPITIMES.COM NO SE HACE RESPONSABLE DEL CONTENIDO DE LA INFORMACION, LAS NOTAS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS ESCRIBEN O ENVIAN.
Esta nota no representa nuestra opinión o linea editorial, pero creemos enriquecedora, para ampliar las visiones y dar lugar a la diversidad de voces.
ENLACES INTERNOS
.
IPI-BLOG: NARIÑO (Inicio) Por IPITIMES.COM® | Directorio Web general de IPITIMES.COM | Directorio Web del departamento de Nariño, Colombia
. IPI-BLOG: NARIÑO (Inicio) Por IPITIMES.COM® | Directorio Web general de IPITIMES.COM | Directorio Web del departamento de Nariño, Colombia
< Más noticias del departamento de Nariño, Colombia y archivo, ordenadas por fecha de publicación. IPITIMES.COM®
< Noticias de Ipiales, del departamento de Nariño, Colombia, Nueva York, El Mundo y más,.. En Tiempo Real. Múltiples fuentes de IPITIMES.COM®.
.
< IPITIMES.COM® [Página principal]
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario